miércoles, 9 de noviembre de 2011

ENTREVISTA A LULA DA SILVA

En latinoamerica, podemos decir, que medio latinoamerica es la republica del brasil, extensa en terrenos, extensa en poblacion, extensa en pobreza y extensa en personas que estan a la zaga de la poca o mucha riqueza que posee un pais como ese y que por su mista extension no se puede ocultar la necesidad, no se puede esconder la propia pobreza, no se puede mandar mas lejos de donde estan, los verdaderos cinturones de pobreza y en todos los paises de este tercer mundo ocurre lo mismo. La mayoria de los mandatarios, los que aspiran a ser mandatarios, son hijos de familia raizales, muy ricos y que nunca han conocido la pobreza desde su cuna, por eso es que ellos ignoran en primer lugar que al pobre le da hambre, que al pobre le da frio y que la pobreza campea por todas las periferias de las ciudades y parece ser que algunos mandatarios, o lo ignoran o se hacen los de la vista gorda que es lo mas posible para poder dedicar el gran presupuesto de una nacion al despilfarro y a la corrupcion que hoy hace crisis en el mundo.

El señor expresidente del brasil que desde su niñez fue un ser pobre, un ser que no tuvo nuna acceso a las cosas mas divertidas y elementales de un niño pobre; es conciente hoy, que se erige como un ex mandatario de un gran pais como lo es brasil, sabe que la extrema pobreza toda la vida ha hecho metastasis en el ser humano. Fue por eso que cuando el fue elegido presidente tenia en mente la gran tarea y primordial hobligacion de empezar a eliminar las grandes necesidades en aquellos cordones de extrema pobreza en las ciudades de su pais y con su verdadera filosofia, criterio y experiencia; logro que su gavinete, que sus colavoradores y su propia mano hayan llegado a obtener aquellos valiosos resultados, pero todo es efimero en la vida, esto no durara si el señor DA SILVA no hubiera salido como primer mandatario, por eso es, que cada presidente manda en su periodo y cuando se cambia los planes tambien cambian.

--
DANIELA YEPES RANGEL 11-5

CONFERENCIA JAIME GARZON

En la conferencia que Jaime Garzon da en la universidad autonoma enfoca varios temas en ella: entre esos estan lo ambiental,politico,contitucion y eleccciones.


el habla que de tantas investigaciones que se han dado, se ha encontrado que si existe vida en el planeta tierra pero lo mas particular es que en ella habitan unos como le llama el "bipedos de piel liza" que con tal de sobrevivir en el planeta hacen lo posible por cambiarlo a su antojo, pero que estos cada que entran a su cueva y vuelven y salen, salen con otro acpecto y que estos mismos estan dirigidos por un patron general que lo obedecen sin revirar. De estos mismos el tambien dice que se reunen en grandes anfiteatros mientras se observan a ellos mismos, lo peor es que se atacan a ellos mismos y que por este mismo motivo dice que los bipedos de piel liza no son seres racionales.
En cuanto a mi punto de viosta yo pienso que el habla de los congresos que se reunen en grandes espacios para hablar supuestamente de "las problematicas de nuestro pais" pero en realidad lo que hacen es agredirse unos a otros sin encontrar solucion a la problematica establecida en realidad si no que se agarran de los pelos y hasta se dan puños para arreglar problematicas ignorando lo planteado principalmente.
En si habla de las costumbres de los colombianos, y de que nunca ha visto pesonas mas comodas que los colombianos y que en la forma de hablar o de socializar somos muy distraidos lo cual me parece verdad, empezamos hablando de un tema y terminamo9s hablando de otro pero al final no nos acordamos de que estabamos hablando en realidad, es verdad me parecio gracioso de la manera en que lo dijo, tambien de eso trata lo que habla en la television, de que el plantea las desgracias del pais y ellos mismos se burlan de ellas, ese es el problema que nunca hemos podido resolver, nos reimos de nuestras desgracias pero despues no sabemos que hacer para solucionarlas. En realidad el habla vulgarmente de muchas cosas pero muchas me resultan ser ciertas; en cierta forma a los colombianos nops enseñan lo que en relidad no deberiamos aprender y que la mayor parte de lo que nos enseñan no nos sirve para un carajo, de estas y muchas otras cosas mas habla jaime garzon, se burla de una manera grotezca de los colombianos pero que pone a pensar a muchos " carajo lo que dice este tipo de jaime garzon es cierto" en muchas ocasiones nos vurlamos de chistes que nos cuentan pero que a la vez no nos damos cuenta que salimos afectados y quedamos como unos pendejos para todo el que lo escucha.
Nosotros los colombianos veneramos el poder y elegimos funcionarios publicos para que nos sirvan de algo en este pais y al final terminamos venerandolo por algo que jamas ha hecho y somos un pais absurdo por esa y muchas situaciones parecidas, aunque tambien dice que los colombianos por constitucion tenemos derecho a muchas cosas, tambien asi mismo habla de que las personas que elegimos como nuestros gobernantes hablan tanta paja o prometen cielo y tierra, pero lo que en relidad hacen durante su gobierno es robarnos y cobrar impuestos cada que se les de la regalada gana.
En general para terminar, el señor jaime garzon habla sin pelos en la lengua y habla de muchas cosas que son verdad y que nos hace comprometer a los colombianos en que cambiemos y dejemos de ser tan estupidos en muchos aspectos de nuestra vida, empezando por quienes vamos a "elegir" para que nos gobiernen por tres o cuatro años y para que le sirvan al pueblo, cuando en realidad no sirven para nada.

EN 14 AÑOS EN QUE HA CAMBIADO LA SITUACION DESCRITA POR JAIME G?

En realidad no ha cambiado en absolutamente nada em pezando por que seguimos siendo unos pendejos o marionetas que los de la alta sociedad maneja a su antojo y hace con nosotros lo que quieran, las situaciones del pais han mejorado pero para hacernos mal a los colombianos donde los unicos que salen beneficiado son los altos mandos.
en fin, estas y muchas otras situaciones se han ignorado por muchos años y no se han podido o no quieren encontrar soluciones para ellas, no se si por conveniencia o por que de verdad no lo han podido solucionar.

--
DANIELA YEPES RANGEL 11-5

miércoles, 23 de marzo de 2011

BANQUEROS VS PAPEROS

Esta si que es una verdad de a puño, aunque controvertida, aunque difusa y aunque un poco enredada para las personas que no entendemos mucho, los cultivadores llamense paperos o lo que sea, han tenido el apoyo agricola, no sé por que ellos reclaman de esta manera si ellos manejan sus cuentas no privadas, tienen cuantas bancarias, alguien les presta y un banco no creo que se niegue prestarle a un individuo que posee terrenos y posee tecnologia para llevar adelante un programa de agricultura, por eso le llamo a esto controvertido y para mi personalmente de poco entender y mucho menos de tantas explicaciones porque hoy en Colombia todo gira alrededor de los bancos y si es cierto que lo bancos tienen su politica, todo mundo con sus finanzas tiene acceso a los prestamos bancarios de manera que no entiendo lo de los paperos y lo de los banqueros.

REFORMA PENSIONAL

No se necesitan 15 años para esperar que una poblacion de escasos o bajos recursos pueda tener un auxilio o pension para no ser limosneros, actualmente podemos decir que muchos Colombianos no vivimos de una pension, vivimos solamente de una limosna, limosna que actualmente estamos recibiendo porque la minima pension que paga el gobierno no se ajusta a los gastos y al incremento de la canasta familiar amen de otros inconvenientes que tienen los usuarios en las EPS, cuando la mayoria tiene que comprar los medicamentos porque las EPS arguyen ahora, que x medicamentos y casi la mayoria no los cubre el pos y para colmo de dicha han incrementado la cuota moderadora que según lo que tenga que hacer el paciente, llamese examenes, llamese citas medicas, llamese recibo de medicamentos por cada uno de estos motivos deben pagar una cuota moderadora en manos de quien ponemos estas quejas y cual sera el gobierno que en realidad arregla esta situacion o terminamos como dice arriba este parrafo.

COSTOS FINANCIEROS EN COLOMBIA

Costos financieros: al respecto yo no puedo dar una opinion que sea veraz o que mi propia opinion conboque a una confiabilidad en mi mente, porque este tema es netamente de la empresa privada, la que aqui en Colombia tambien ejerce sus politicas de una manera muy interesante para la misma empresa pero no para los que utilizan en credito o se favorecen de ella, ahy restricciones y se ha dicho que los gobiernos siempre protegen esta actividad porque la empresa privada a como de lugar no debe fracazar.

ELECCIONES ATIPICAS

Está dicho, la destitucion del señor Gobernador del Valle, Juan Carlos Abadia, donde tengo entendido a mi manera de ver que no fué por su excelente desempeño o por que las intensiones del señor gobernador estaban ajustadas a las exigencias de un pueblo. No, todo mundo conoce los motivos que hubo para tomar esta determinacion respecto a su termino en el cargo, el haber nombrado otro gobernador interino no soluciona tampoco los problemas que el departamento tiene y mucho menos el departamento economico, para decirlo mejor el señor Lourido no está desempeñandose con los preogramas que se deben desarrollar pero tampoco se soluciona todo esto convocando a elecciones para nombrar un gobernador titular cuando apenas faltan 18 meses para que se cumpliera el periodo del señor Abadía. Ahí, lo que se está tratando de llevar adelante es un nuevo despilfarro de dinero que si vale la eleccion de un gobernador para el corto tiempo que estoy haciendo alusion. El actual gobernador, cumpla o no con su programa es mejor que termine su interinidad, que sea sometido a una vigilancia respecto a los gastos he inversiones que pretenda hacer, y seria mejor esperar, repito, para evitar mas despilfarros como tantos que han habido.

POLITICAS (REGIONAL)

En este aspecto tan vez yo no estoy muy versada sobre el particular, pero lo que si se es que se manejan sumas muy astronomicas y se promete que los paises Europeos estan ayudando a la comunidad mundial, no es suficiente para mi , todo esto son paños de agua tibia,para mi , todo esto es un paleativo por decirlo así, pero los pobres, la pobreza sigue vigente en el mundo y podemos observar que mi país ni siquiera a obtenido por parte de los Estados Unidos el programa del "TLC", y vaya uno a saber cuales son los motivos , a que se debe, lo cierto es que nosotros los pobres los que no entendemos nos maquillan las mentes con un comentario que le dan informacion por algun tiempo y luego se olvidan para que nosotros nos olvidemos de lo dicho. Es bueno saber quetodo esto se esta haciendo, que todo esto se esta programando y que para todo esto se ha hecho un esfuerzo sobrenatural con las mismas economias de los paises para favorecer a otros paises, yo confio que esto tenga exito.

FUSION DE BOLSAS DE VALORES

Ojala este informe y este comentario de aquello de la fusion de las bolsas, esté enfocado a lo que verdaderamente seria la gran solucion de una economia que siempre ha permanecido reprimida, precisamente por las politicas bancarias. Las politicas bancarias jamás han favorecido a su clientela en el ambiente de sentirse comodos, llamese cuentabientes, llamese ahorradores e.t.c. Con esto no se suple un pequeño ahorrador por que está restringido, repito por las politicas bancarias, por el porcentage aplicado en los prestamos. Muchos bancos son accesibles a los prestamos y no muy a corto plazo, para el banco es mejor a largo plazo, muy largo,por que de esa manera capta dinero al usuario de una manera abusiva sin que nos estemos dando cuenta lo que a nosotros nos hacen que no es ningun favor al final. Hoy por hoy dice la gente que no es rentable, necesario o indispensable tener dinero en los bancos cuando de pequeños cuentabientes se trata, no hay ninguna garantia economica.

ECONOMIA EN SUDAMERICA



El parrafo que cita todos los factores de la economia en suramerica, lodice todo, cualquier comentario que se haga al respecto a veces, parece que resultaria redundante, por que siempre todo se vuelve repetitivo, todo se vuelve comentario, todo se vuelve reuniones, acuerdos y lo que es mas se dice: vamos a coordinar, vamos a estudiar las bases fundamentales para el incremento de una economia. Latinoamerica, por no decir de mas allá es el punto neuralgico que todos nuestros habitantes nos llena de complejidad puesto que cuando se comenta que las cosas van a cambiar, que las cosas se van a incrementar despues de reuniones economicas y politicas acordadas por todos los mandatarios de UNASUR; al final no se llega a una conclusion, en cada parte existe una cuota de egoismo, una cuota de desconfianza y lo que es mas, está por delante el beneficio propio, el beneficio personal, antes que sacar a un pueblo que toda la vida ha vivido en el ostracismo economico, por eso les digo, cualquier comentario al respecto mas allá de lo que yo estoy diciendo de hecho, sobra por que las secuencias de esa radiografia es visible en todo el mundo pero especialmente en Latinoamerica que es a donde estamos enfocando y tratando de solucionar esta situacion se puede decir que desde los tiempos de nuestra conquista.